Psicología, naturaleza y conciencia

DIPLOMADO 2023

Conformado por 5 cursos y un proyecto final, el novedoso diplomado ofrece una mirada amplia y profunda, a la par de una vivencia transformadora y reveladora que nos acerca a la esencia que hace posible una existencia plena de significado y toma de conciencia.

Siendo pionero en habla hispana, el diplomado reúne distintas enseñanzas informadas por una psicología ampliada (sistémica, transpersonal, integral, ecológica), algunas escuelas de pensamiento ecológico profundo y diversas tradiciones espirituales.

Esta integración resulta en una propuesta fresca y relevante que propone el auto-conocimiento y el servicio como piedras angulares del camino del desarrollo de la conciencia y de una vida más armoniosa y plena.

La tríada «psicología-naturaleza-conciencia» pone de manifiesto diversas potencialidades propias de la condición humana. Al ser ser valoradas y nutridas a lo largo del diplomado, tales potencialidades brotan como plántulas en tierra fértil siguiendo el llamado del nuevo día, del amanecer hacia la real esencia del mundo.


¿Qué aprenderás?

  • Reflexionar junto a una comunidad de práctica acerca de tus potencialidades latentes al servicio de la salud psico-emocional, el servicio eco-social y la autorrealización.
  • Contribuir activamente a tu florecimiento personal en consonancia con los movimientos más amplios de las comunidades a las que perteneces, incluída la Tierra misma.
  • Conceptos, modelos y comprensiones innovadoras sobre procesos humanos basadas en una mirada amplia, inclusiva y transdisciplinar.
  • Una mirada comprensiva de fenómenos de relevancia actual como la relación con la naturaleza, los procesos de enfermedad y curación, así como los estados ampliados de conciencia y la visión transgeneracional.
  • Herramientas para tu uso personal para conocerte en mayor profundidad, las que podrás incorporar en tu labor de acompañamiento, terapia o modalidades afines.

Estructura

El diplomado consta de 5 cursos y un trabajo final. Esto quiere decir que de los 7 cursos ofrecidos durante el año, es necesario cursar 5 para finalizar exitosamente el diplomado.

Los cursos tiene una duración aproximada de 6 semanas, mientras que en su formato intensivo se ofrecen en dos fines de semana (misma carga horaria que los cursos de 6 semanas). Por su parte, el proyecto final puede tomar una variedad de formas, incluyendo un ensayo, un proyecto audiovisual, una representación artística u otros.

Constelaciones sistémicas y chamanismos

Por medio de exploraciones sistémicas y chamánicas redescubriremos el flujo compasivo en el corazón de nuestras relaciones. Este flujo libera la sabia energía que nos lleva por la senda de nuestro destino en armonía con los movimientos de la gran alma.

Psicología transpersonal

En este curso exploraremos algunas preguntas clave que nos ayudarán a profundizar en los alcances y beneficios de la psicología transpersonal en nuestro tiempo. ¿Cómo surge el campo transpersonal? ¿Cuál es su visión del ser humano, del sufrimiento y la enfermedad? ¿Cómo entiende la sanación? ¿Qué es el ego? ¿Qué es el espíritu?

Psicología transpersonal Grofiana

En este curso revisaremos en profundidad el trabajo de Stanislav Grof, su rol en los inicios de la Psicología Transpersonal, la perspectiva holotrópica y sus implicancias para la formación de psicopatología y los procesos de psicoterapia.

El Trabajo que Reconecta

En este curso examinaremos las bases de El Trabajo Que Reconecta como un aliado en la búsqueda de una vida más plena y inspirada, más en conexión con la naturaleza, nuestras comunidades y nosotros mismos. Exploraremos las alegrías y penas del momento actual, a la par de cultivar un sentido de pertenencia con la Tierra y la trama de vida que nos nutre y sustenta.

Entrenamiento en resiliencia basado en la compasión

El entrenamiento en resiliencia basado en la compasión del Instituto Nalanda es un método completo y modular de enseñanza que entrena la resiliencia mental, somática y del corazón que necesitamos para llevar vidas de bienestar, compromiso y propósito en un mundo interconectado.

Ecopsicología y regeneración

El reconocimiento de que la mente humana es una causa fundamental de las problemáticas socio-ecológicas actuales abre una profunda oportunidad de cambio personal y regeneración planetaria. La ecopsicología provee tanto un marco teórico integrador como propuestas terapéuticas que promueven la inherente interdependencia entre la resiliencia ecosistémica y la salud personal.

Jung y el proceso de individuación

La comprensión de las dimensiones simbólicas de la vida guarda una incidencia fundamental en la búsqueda del Ser profundo. Investigaremos los conceptos básicos de la psicología analítica junguiana y como estos nos asisten en el encuentro con la vasta mente inconsciente en vías a una integración y realización de la totalidad de la psique.

Proyecto final

Este puede tomar una variedad de formas, incluyendo un ensayo, un proyecto audiovisual, una representación artística u otros, en los que se plasman las lecciones y despertares experimentados a lo largo del diplomado al servicio de la conciencia personal y colectiva.


Testimonios


¿Para quién está dirigido?

El diplomado está dirigido a toda persona con interés en potencializar su desarrollo personal y sumar a la inspiración y los recursos en la labor de sanación y toma de conciencia. Terapeutas, activistas, psicólogos, trabajadores sociales, ritualistas, coaches, profesionales de la salud y de la enseñanza encontrarán el diplomado de especial interés.


Detalles

Las clases en vivo y las sesiones de acompañamiento tienen lugar a través de la plataforma Zoom. La plataforma educativa Teachable hospeda los contenidos temáticos y sirve como espacio de interacción. Te recomendamos darte un tiempo para familiarizarte con estas simples tecnologías antes del comienzo del curso.

Los cursos del diplomado están abiertos a las personas que no deseen participar del ciclo completo.


Calendario

FechasCurso
14 de marzo al 11 de abrilConstelaciones sistémicas y chamanismos
18 abril al 16 de mayoPsicología transpersonal
27 y 28 mayo, 10 y 11 junioPsicología transpersonal Grofiana
15 de junio al 13 de julioEl Trabajo Que Reconecta
8 de agosto al 26 de septEntrenamiento en resiliencia basado en la compasión
7, 8, 21 y 22 de octubreEcopsicología y regeneración
4, 5, 18 y 19 de noviembreJung y el proceso de individuación
21 de diciembreEntrega de proyecto final

Facilitación

Adrián Villaseñor Galarza

Adrián es un ecopsicólogo integral, facilitador internacional, colaborador académico, autor, practicante contemplativo y ritualista. Cuenta con una maestría en Ciencia Holística (Reino Unido) y un doctorado en Ecología, Psicología y Conciencia (EUA), a la par de haberse formado en psicoterapia contemplativa (EUA) y terapia sistémica y transpersonal (España, México, EUA). El trabajo de Adrián es considerado un referente latinoamericano en ecología profunda, ecopsicología y espiritualidad de la Tierra.

Su labor está inspirada por sus experiencias con tradiciones originarias de las Américas, así como por su práctica contemplativa y sensibilidad animística (da click aquí para mayor información).

Felipe Landaeta Farizo

Psicólogo, profesor de la Univ. Adolfo Ibáñez (Chile) desde 2009. PhD en Psicología Transpersonal e Integral del California Institute of Integral Studies (EUA).

Se ha formado en diferentes métodos experienciales de terapia como Focusing, Respiración Holotrópica, Constelaciones Sistémicas, EMDR y ha tenido experiencia personal meditativa y con tradiciones nativas durante los últimos 15 años.

Desde 2010 facilita sesiones de Respiración Holotrópica y desde 2009 realiza atención de pacientes. En 2019 conduce el estudio “El impacto de El Trabajo que Reconecta de Joanna Macy” (da click aquí para myor información).


Inversión

La inversión por la totalidad del diplomado (5 cursos y proyecto final) es de $990 dólares estadounidenses (USD) para los residentes de Latinoamérica. Si prefieres pagar por curso individual, su costo es de $220 USD y $75 USD por el proyecto final.

Si no vives en Latinoamérica, la inversión total es de $1,310.00 dólares estadounidenses (USD).

Facilidades y descuentos

Te ofrecemos un descuento de pronto pago hasta el 31 de diciembre del 2022, dando un total de $900 USD por el diplomado completo. Existe la posibilidad de un plan de pago; cubriendo el total en dos o tres pagos, previo acuerdo con el instituto.

Estamos comprometidos con hacer nuestras propuestas accesibles a través de distintos sectores socio-económicos. Por favor ponte en contacto con nosotros si estás seriamente interesado en participar y no cuentas con los recursos económicos necesarios.


Inscripciones

Sigue estos dos simples pasos para completar tu inscripción:

** El botón “comprar ahora” te mandará al sitio de PayPal para realizar tu pago. No es necesario contar con una cuenta de PayPal para efectuar la transacción exitosamente, además de que se ofrece la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito.


Política de cancelaciones

En caso de que algún participante decida retirarse después de haber iniciado el diplomado (el primer curso), el porcentaje a deducir dependerá de que tan avanzado se encuentre en su desarrollo. A grandes rasgos, al haber transcurrido la mitad del curso, tiempo suficiente para valorar su experiencia, se retendrá el 25% del pago. Si decide retirarse una vez terminado el primer curso se retendrá el 50%.

Para que cada curso se lleve a cabo, es necesario contar con un mínimo de 12 personas inscritas.